Superman Servetti te lo hace!

Si tenés la idea de tu casa propia... pero no sabés como llevarla a la realidad.
...si necesitas una mano, SUPERMAN SERVETTI te la da (ahora certificada por UTU)...

FELICITACIONES AL FLAMANTE TÉCNICO EN INFOGRAFÍA DE ARQUITECTURA.

De esto deberia ser capaz:
COMPETENCIAS AL EGRESO:
Interpreta y ejecuta la documentación técnica proporcionada por técnicos especialistas o
profesionales atendiendo a las etapas del proceso proyectual.
Crea bocetos y dibujos de ideación y presentación necesarios en las sucesivas etapas del
proceso creativo, potenciando la capacidad de percibir, comprender, reconocer e interpretar los procesos o proyectos arquitectónicos y empleando la mayor cantidad de medios y técnicas gráficas manuales y/o informáticas.
Realiza distintos tipos de dibujos: croquis, representación realista, simbólica, rendering, etc.; que
demuestran la adquisición de destrezas en el manejo de medios y técnicas gráficas.
Selecciona las formas expresivas más adecuadas a las características del modelo de acuerdo a
sus cualidades geométricas y expresivas del mismo, utilizando sus capacidades críticas. Asimismo, desarrolla la sensibilidad para la composición de la imagen resultante con un fin estético, su estructura compositiva a través de la integración de todos los componentes del hecho visual.
Utiliza técnicas como modelos sencillos, fotográficos y pictóricos, etc., y el análisis de imágenes, con
el fin de obtener el producto requerido en el menor tiempo posible.
Realiza de modo creativo los bocetos gráficos digitales necesarios con el fin de Visualizar las
diferentes etapas del proyecto y sus posibles reorientaciones.
Identifica las técnicas manuales y/o informáticas de acuerdo a los soportes elegidos a efectos de
la presentación del trabajo.
Crea dibujos de presentación arquitectónica final, utilizando la mayor cantidad de medios y
técnicas informáticas gráficas.
Realiza maquetas electrónicas de los proyectos.
Realiza maquetas topográficas y curvas de nivel en diferentes escalas.
Selecciona el material y prepara los medios materiales adecuados para la elaboración de la maqueta.
Reproduce planos de edificaciones instalaciones, obras de ingeniería u otros, en modelo a escala.
Identifica las fases técnicas y las condicionantes que intervienen en las etapas que integran una
maqueta arquitectónica.
Elabora muestras previas, respondiendo a las especificaciones que configuran el proyecto original.
Define los procesos de acuerdo a la elección de los materiales, y sus exigencias técnicas.
Identifica las condicionantes técnicas y económicas que intervienen en la presupuestación, cálculo
de materiales y horas de trabajo.
Elabora los planos en los que se integran instalaciones, estructura y albañilería mediante los
instrumentos gráficos informáticos. Dibuja planillas de iluminación y ventilación, de valores declarados, ...,
Ajusta los proyectos del profesional y prepara los planos de ejecución precisos y detallados,
aplicando sus conocimientos de los materiales, de los procedimientos y prácticas de construcción.
Conoce las normas técnicas y códigos de materiales del proyecto arquitectónico. Interpreta las
normas de graficación, simbologías, para poder pasar en limpio los planos para su presentación ante organismos públicos y para su presupuestación.
Coordina y entrega los recaudos necesarios a cada rubro para su presupuestación.
Planifica las tareas de organización del flujo de suministros en la totalidad de los rubros, metrajes y presupuestos a través de planillas electrónicas.
Colabora y asesora profesionalmente en los medios gráficos (infografía) aplicados a la
representación arquitectónica.
Reúne la información de todos los componentes de la construcción, con el propósito de conformar
una biblioteca informatizada.
Colabora y asesora en los procesos gráficos de representación.
Aplica con rigor las normas de calidad, seguridad e higiene.
Mantiene en orden el equipo y sitio de trabajo, siendo responsable de los mismos.
Maneja constantemente equipos y materiales medianamente complejos siendo su responsabilidad directa.
Mantiene relaciones continuas con sus supervisores, a fin de ejecutar su tarea, exigiéndose para ello
una normal habilidad para negociar y obtener cooperación.